domingo, 20 de abril de 2025

Ley etiquetado sin gluten Peru

 



Carta modelo para que puedas emitir tu opinion a la DIGESA 

Asunto: Opinión sobre el Proyecto de Reglamento de la Ley N.º 31881 – Ley de Alimentos Sin Gluten

Estimados miembros de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA):

Me dirijo a ustedes como ciudadano/a peruano/a y como persona [con enfermedad celíaca / familiar de una persona celíaca / profesional de la salud / interesado/a en la seguridad alimentaria], para expresar mi opinión respecto al Proyecto de Reglamento de la Ley N.º 31881, que busca promover una adecuada información sobre alimentos libres de gluten.

Quiero manifestar mi preocupación frente a la propuesta del artículo 7 del reglamento, en el cual se señala que un alimento puede ser etiquetado como "libre de gluten" si contiene menos de 20 partes por millón (ppm). Esta definición no garantiza la seguridad para las personas con enfermedad celíaca, ya que diversos estudios científicos han demostrado que incluso pequeñas cantidades de gluten pueden causar daño intestinal y reacciones adversas, como los estudios de Fasano et al. (2008) y Catassi et al. (2007).

Considero que esta clasificación debe ser más precisa. Un alimento que contiene menos de 20 ppm debería etiquetarse como "bajo en gluten", pero no como "libre de gluten". En cambio, solo aquellos con menos de 5 ppm –como ya exige la normativa chilena– deberían ser considerados realmente seguros para los celíacos.

Además, muchos países siguen criterios del Codex Alimentarius basados en un estudio limitado que no representa adecuadamente a la población celíaca. Esto pone en riesgo la salud de miles de personas que requieren una normativa más estricta y basada en evidencia científica actualizada.

Por lo tanto, solicito a la DIGESA que se reconsidere el umbral propuesto para los productos libres de gluten y que se establezca un límite más estricto y seguro, alineado con los principios de salud pública y protección de los consumidores vulnerables.

Agradezco la oportunidad de participar en este proceso de consulta pública y quedo atenta/o a la evolución de esta importante normativa para nuestra comunidad.

Atentamente,
[Nombres y apellidos]
[DNI o documento de identidad – opcional]
[Ciudad / Departamento]
[Correo electrónico – opcional]
[Fecha]

______________________________________________________________________________


Antecedentes

Puedes bajar el reglamento en PDF desde el portal del estado en el siguiente link

Resolución Ministerial N.° 112-2025-MINSA

Proyecto de Reglamento de la ley del Celiaco


Carta con la posición de la Asociación de Celiacos del Perú

Posición de la Asociación de Celiacos del Perú



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.